Gudiño envía al Cruz Azul a la final del Torneo de Copa
*El nóvel arquero ataja par de penaltis a los Tigres y el «Cata» Domínguez mete el decisivo en el triunfo de La Máquina.

México, D.F., 15 de Julio de 2020, -(Checo Álvarez/Gran Slam Editorial).- El nóvel cancerbero, Andrés Gudiño atajó par de penales y Julio César «Cata» Domínguez anotó el decisivo con el cual Cruz Azul triunfo por la vía de los once pasos sobre los Tigres para avanzar a la final de Copa.
El partido correspondió a la primera semifinal del Torneo GNP por México, previo al arranque del torneo de liga Guard1anes 2020 del futbol de la Primera División Nacional.
El juego quedó 1-1 en tiempos normales y 4-3 en la tanda de penales, con muerte súbita, con lo cual se vislumbra una buena temporada para el Cruz Azul, que en el torneo anterior, suspendido por la pandemia del COVID 19, marchaba en el superliderato y así quedará para la historia, porque no hubo campeón, así que Monterrey seguirá con esa investidura.
Este jueves en punto de las 20:00 horas tiempo de Sinaloa, Chivas Rayadas del Guadalajara y el América chocarán en el Clásico Nacional por el pase a la gran final, en duelo que se celebrará en el estadio de Ciudad Universitaria, casa de los Pumas de la UNAM.
Parece que la malaria de la mala suerte acaba para Cruz Azul, ya que Tigres estuvo a minutos de ganar en tiempo regular con el gol que anotó Luis Quiñones (34´), pero en la compensación, Igor Lichnovsky igualó y mandó a los penaltis, donde el joven Gudiño fue la figura.
Duelo de mucha lucha en el medio campo y con ambas zagas atentas ante las intervenciones de sus delanteras, más de bostezo que de actividad nítida de futbol equilibrado. Cruz Azul con mayor dinámica, que Tigres, que fiel a su costumbre buscaba destacar de los errores del rival.

Los felinos lograron hacerse espacios con simple matemáticas, Ricardo Ferretti vio que Cruz Azul solo tenía tres en media cancha, y mandó a pelear con cuatro, por lo que ganó metros, ganó posesión y así generó el tiro de esquina en el cual Luis Quiñones con un certero cabezazo abrió el marcador.
Con el orgullo herido, Siboldi dejó a su cuadro titular y comenzó a empujar de nueva cuenta a Tigres, y los regios, acostumbrados a esto, se dejaron «querer», tendiendo como siempre una trampa. Ya cerca del final del juego, con más cambios, Tigres replegó, Cruz Azul pisó el área felina, e Igor Lichnovsky en la agonía metió el tanto del empate que mandó el juego a los penaltis.
En la tanda de penales abrió Tigres con André Pierre Giñac quien cobra con potencia anotando, Tigres 1-0. Milton Caraglio no pudo anotar al estampar su disparo en el poste por la máquina.
Luis Quiñónez falla su disparo, lo cobra y se lanza Gudiño a su derecha para que la ataje y le da esperanzas al Cruz Azul, que empata la Pizarra de penales 1-1 al anotar por conducto del nóvel Alexis Gutiérrez.
En el tercer disparo, Édgar Dueñas cobra engañando a Gudiño para colocar a Tigres 2-1. Adrián Alderete tuvo para empatar el marcador, pero la falló al lanzar su disparo muy cruzado de la puerta de Nahuel Guzmán.
Tigres tenía todo para ganar en la tanda de penales cuando Jorge Salcedo anota el 3-1 en el cuarto disparo. Se acerca Cruz Azul 2-3 con un buen cobro desde los once pasos de Orbelín Pineda.
Aquí es donde más se crece Gudiño, quien primero le ataja el disparo al brasileño Carioca y viene el Cabecita Jonathan Javier Rodríguez, un delantero uruguayo de mucho temple a empatar el score 3-3 y enviar a muerte súbita la definición del boleto a la gran final.
Viene por Tigres Guido Hernán Pizarro Demestri, delantero argentino muy temperamental y parea su disparo en el poste para descontento de la nación regiomontana, mientras que el balón y la responsabilidad del pase a la gran final le queda en sus botines al ya referente del Cruz Azul, Julio César “Cata” Domínguez, quien bate al meta Nahuel Guzmán para el gol del pase a la final.