Estatal

Distribuidora Villegas de Compuertas inicia el histórico camino al título

*Con el mejor cierre del rol regular y la obtención del subliderato general reciben al quinto sembrado Ejidatarios de Juan José Ríos, en una gran serie.
*En las otras dos series el súper líder Pascoleros de San Miguel reciben a los Agricultores de Jahuara y el campeón Abarroteros del Ejido México a La Tribu del Mayo.

Ejido Compuertas, 17 de Mayo de 2025, (Checo Álvarez Muñiz/ www.granslam.com.mx ).- Distribuidora Villegas de Compuertas inicia este domingo el camino histórico rumbo a la gran final y porque no, la obtención del campeonato de la edición 67 de la Liga CHEVRON Clemente Grijalva Cota 2025.
Los ahijados de Héctor Villegas sumaron un récord de 11 ganados, 8 perdidos y un juego empatado, solamente detrás del líder Pascoleros de San Miguel (14G-6P), pero con un cierre contundente en el rol de juegos, con par de triunfos sobre los Agricultores de Jahuara II, serie que se jugó en el Ejido Lázaro Cárdenas. En el juego matutino el éxito fue con cartones de 7-6, este juego definido con jonrón de Jesús «Zurdo» Esquer y por la tarde 6-1.
Una semana antes lograron el boleto a la serie de Repesca en su estadio el Jesús Hernández de la Rosa con victoria doble sobre los Mineros de Choix 11, y más atrás, dividieron en la semana 8 con el campeón, Abarroteros del Ejido México en el estadio José López López del Campo Álamo. Ganaron el matutino 2-0 y por la tarde cayeron 7-4.
Es decir cinco triunfos en seis juegos, lo que le permitió a la novena que dirige Roberto Carlos Méndez ser el más contundente y llegar con mentalidad ganadora a su serie de Repesca.
Por su parte, Ejidatarios de Juan José Ríos, cerraron en Huatabampo contra La Tribu del Mayo, iniciando esta serie en el segundo lugar y con una derrota y un empate fueron catapultados de manera descendente a la posición 5, esto en la semana 10. La novena que dirige Roberto «Chufo» Osuna, en la semana 9 dividieron en el Armando Cáñez Córdova con los Agricultores de Jahuara II, estos últimos ganaron por la mañana 4-0 y por la tarde 5-2. Una semana atrás, en la jornada 8, Juan José Ríos visitó a Choix y le ganó por la mañana 4-0, pero por la tarde los Mineros los dejaron en el terreno 6-5.
Pero como les fue en su frente de l rol regular a ambas novenas. Esta serie se jugó en el Armando Cáñez Córdova, donde los locales Ejidatarios aplicaron la escoba con marcadores de 13-4 y 4-3, este último se quitaron un marcador adverso los Ejidatarios para dejar en el terreno a Compuertas.

Ofensivas y defensivas. Puntos importantes en lo que ambas novenas hicieron durante el rol regular es indiscutiblemente su ofensiva y defensiva y claramente se puede ver que el mejor pitcheo es por Juan José Ríos, que curiosamente los dirige un ex lanzador profesional Roberto Osuna, peor la mejor ofensiva es par Compuertas, que dirige, un ex bateador, como lo es Roberto Carlos Méndez.
Mientras que Distribuidora Villegas bateó para .268, el tercer mejor equipo de los 8 participantes, Juan José Ríos bateó para .253 en el séptimo peldaño. El líde lo fue San Kiguel con .291 y en segundo quedó sembrado Agricultores de Jahuara II con .287.
Estas cifras se reflejaron en las estadísticas individuales, donde Jesús Esquer fue el segundo mejor bateador del circuito con un grueso .367 y en 2ro quedó Christian Navarro con .364, ambos de Compuertas, mientras que líder lo fue Ariel Campoy de La Tribu del Mayo con .396.
En jonrones el líder lo fue Navarro con 4 y le sigue Esquer con 3, entre ambos conectaron 7 de los 15 estacazos, los otros se los repartieron Emilio Cuadras, Luis Diego Rodríguez y Pilar Monjardín, todos con dos y con uno se sumaron los jugadores Walberto Gámez y Kevin Mendívil.
Caso curioso, Juan José Ríos no metió a ningún bateador entre los primeros 18 de la liga, y su mejor bat lo fue Omar López con .382 y Emmanuel Omaña con .362, pero sin tener los turnos legales para aspirar a ser parte de las buenas estadísticas de la liga. Batearon 7 jonrones 2 fueron para Bernardo Chávez y otros dos para Luis Barreras; con uno se quedaron el otrora jonronero Germán Alonso Cuevas Pérez, el venezolano Omaña y José Adán «Cochito» Mendívil.
En el pitcheo es todo lo contrario, Ejidatarios fue el líder con 2.71 dejando en el séptimo lugar a Distribuidora Villegas con 4.38. Mientras que Juan José Ríos ganó 8 juegos y perdió otros 8, con 4 empates, Compuertas fijó sus cifras de pitcheo con 11 ganados y 8 perdidos, pero con solamente un empate. Características diferentes, mientras que Juan José Ríos anotó 68 carreras su pitcheo solo permitió 59 para un 115.254 de porcentaje. Con sus 68 anotadas Ejidatarios se ubicó en el séptimo casillero peor productor de carreras, solo superado por Gasolineros que apenas marco 59. Por su parte con sus 59 recibidas fue la mejor novena.
En el caso de Compuertas marcó 102 carreras, pero recibió 101, para un 100.990 de porcentaje. Fue la segunda novena productora de carreras solo superada por Pascoleros de San Miguel con 103, es decir por 1. En el caso de las carreras recibidas (101) se ubicó como la segunda escuadra en recibir más carreras y solo Agricultores de Jahuara fue el más lacerado con 108 carreras recibidas.

Line ups. Roberto Carlos Méndez tiene un equipo bastante balanceado con Héctor Estrada Jr., como primero en el line y jugando el jardín izquierdo, con Jesús «Zurdo» Esquer como segundo y patrullando por el derecho, se ubicó como el segundo mejor bateador de la liga. El tercer bate podría ser el receptor Pilar Monjardín, el cuarto tronco y primera base Sebastián Díaz, como quinto bate va el champion jonronero del circuito y tercer mejor bateador, Christian Navarro, como bateador designado fungirá en el casillero seis, Emilio Cuadras, de séptimo bateará el camarero Érik «Culik» Sánchez, como octavo va el patrullero central, Jorge Luis «Chino Volador» Núñez y como noveno el short stop Sergio Valdez. Rudy Acosta sería el abridor por la mañana y por la tarde Hugo Irízar abriría y eventualmente podrían alinear también jugadores como Christian «Keky» Armenta, Walberto Gámez, Marco Antonio Avena y Julián Arredondo.

Por parte de los Ejidatarios de Juan José Ríos, Roberto «Chufo» Osuna podría abrir su line up con jugadores como Edén Valdez como primero cubriendo la segunda almohadilla, como segundo podría batear el «Flaco» Luis Barreras, quien cubre la estepa derecha, como tercero bateará el patrullero central Jorge Luis Gutiérrez, como cuarto bate aparece Odanis Montero Ferrales. El tercera base Emmanuel Omaña es el quinto bate, como sexto bateará el patrullero izquierdo Roberto Carlos Méndez Jr., como séptimo va el receptor Bernardo Chávez, como octavo el designado Omar López y como noveno el campo coto Vinicio Sierra. El lanzador probable será Jesús Alcántar. Para la tarde podrá subirse a la loma Jesús Beltrán. Para cambios en el cuadro estarán listos José Adán Mendívil, Omar Lugo, Fernando Cano y Germán Cuevas

Se confirman las series con tres ampáyeres, donde Los Pascoleros de San Miguel, súper líderes del rol regular reciben al sexto sembrado Agricultores de Jahuara II, en el su estadio el Daniel «Parnas» Ibarra Heredia. Serie que sacará chispa porque hablamos de dos de los últimos tres campeones de la liga, Agricultores el 2022, Pascoleros en el año 2023.

Finalmente en el José López López del Ejido México los Abarroteros, sembrados No. 3, reciben a la Tribu del Mayo, que llega con la cuarta posición general del standing, en una serie bastante atractiva, donde los campeones vigentes serán puestos a prueba por un equipo que juega en Huatabampo, Sonora, cuando es local.

En las tres sedes se implementará el Review Replay, que es el sistema de repetición para juzgar las jugadas ya sancionadas por los umpires. Se revisa desde varios ángulos y se pueden ratificar o revocar.