Confirman series de Repesca y no habrá empates en la Liga CHEVRON CGC
*Las series de Repesca de la Liga CHEVRON Clemente Grijalva Cota se pactaron a siete encuentros, avanzando el ganador de cuatro de ellos y el mejor perdedor, para asignar las semifinales.
*Se implementa para play off la tómbola con boleto pagado, donde la afición se podrá llevar una moderna cuatrimoto y algunos premios sorpresa más.

Los Mochis, Sinaloa, 13 de Mayo de 2025, (Checo Álvarez Muñiz/ www.granslam.com.mx ).- La reunión previa al arranque de la Serie de Repesca dejó puntos importantes para los seis equipos involucrados camino al campeonato de la edición 67 de la Liga CHEVRON Clemente Grijalva Cota, de homenaje al Ing. Manuel Francisco Pérez Muñoz.
La reunión fue encabezada por el presidente de la Liga CHEVRON Clemente Grijalva Cota, Alberto Corvera Norzagaray y su mesa directiva ante la presencia de los seis delegados de los equipos que le darán vida a la Serie de Repesca, donde avanzarán los tres ganadores de las series y el mejor perdedor para complementar las series semifinales.
El primer punto de cuerdo fue el hecho de irse en apegos a los estatutos con la durabilidad de los juegos, de tal manera que el inició del matutino será a las 10:00 A.M. y caminará hasta que exista un ganador, es decir, la posibilidad de que existan empates es reducirla al máximo, pero, aun así, se puede dar un empate en un juego único. El encuentro matutino continuará, si persiste el empate hasta que exista un ganador, pero si sobrepasa las 15:30 Hrs., el segundo partido ya no se celebrará. En caso de existir un ganador por la mañana en juego normal de nueve innings, persiste el acuerdo de una hora de descanso para iniciar el segundo juego.
El duelo de la tarde tiene la particularidad de que se abrirá entrada antes de las 17:50 (17:49), después de esa hora ya no se abre entrada y en el matutino se abre entrada a las 13:25, después de es hora ya no se abre entrada, tal como lo marca el estatuto en su artículo 44 BIS:
ARTÍCULO 44 BIS: En los juegos de la etapa de play-off y de la serie final para decidir el campeonato se aplicarán los siguientes criterios:
a) El juego matutino deberá iniciar a las 10:00 horas declarándose terminado después de 9 entradas jugadas si existe un ganador o bien hasta que exista un ganador.
b) En caso de que el juego matutino concluya a las 15:30 horas u horas después no se programará juego vespertino.
c) En caso de que el juego matutino finalice a las 14:00 horas o antes, el juego vespertino deberá iniciar una hora después de terminado el juego matutino y concluir en nueve entradas habiendo un ganador o hasta que la luz solar lo permita a juicio del ampáyer en jefe que sanciona dicha serie.
d) En caso de que el juego matutino haya finalizado a las 14:30 horas, el juego vespertino deberá iniciar a las 15:00 horas y concluir hasta que la luz solar lo permita a juicio del ampáyer en jefe que sanciona dicha serie.
e) En caso de que el juego matutino haya terminado después de las 14:30 horas, pero antes de las 15:30 horas, el juego vespertino deberá iniciar a las 16:00 horas y concluir hasta que la luz solar lo permita a juicio del ampáyer en jefe que sanciona dicha serie.
La terminación del juego vespertino continúa a la 5:49 abre entrada y 5:50 no abre entrada.

La Tómbola. Así mismo, la directiva del circuito en voz de su tesorero, Ramón Antonio Román, lanzó la «Tómbola 2025», donde toda la afición de las seis plazas tendrá la oportunidad de que con su boleto pagado en cada estadio se puedan llevar al final una moderna cuatrimoto, vía sorteo.
Se presentó cada tómbola que tendrán los estadios en la entrada y se entregaron los boletos foliados y con talones adicionales, donde se podrán registrar para las rifas de la Cuatrimoto y otros premios sorpresas más, que pondrá la empresa patrocinadora de la liga, CHEVRON.
La temática para el ingreso a los estadios es la siguiente: se compra el boleto en la taquilla y se llena el talón con los datos del aficionado, este se coloca en la tómbola, que estará ubicada estratégicamente en el acceso a cada estadio. Los boletos de las tres tómbolas de cada sede dominical pasarán al final de la jornada a la tómbola general, que salvaguardará la directiva del circuito hasta el último juego del calendario y donde surja el campeón 2025, donde se realizará la rifa, que el año pasado se llevó el aficionado Ramón Francisco Castillo Durán, con el boleto número 15783, una preciosa Cuatrimoto de la marca Vento 2024, la cual se puede llevar amigo aficionad para este 2025.
Se confirman las series con tres ampáyeres, donde Los Pascoleros de San Miguel, súper líderes del rol regular reciben al sexto sembrado Agricultores de Jahuara II, en el su estadio el Daniel «Parnas» Ibarra Heredia. Serie que sacará chispa porque hablamos de dos de los últimos tres campeones de la liga, Agricultores el 2022, Pascoleros en el año 2023.
En el José López López del Ejido México los Abarroteros, sembrados No. 3, reciben a la Tribu del Mayo, que llega con la cuarta posición general del standing, en una serie bastante atractiva, donde los campeones vigentes serán puestos a prueba por un equipo que juega en Huatabampo, Sonora, cuando es local.
Finalmente, en la última llave de Repesca, Ejidatarios de Juan José Ríos (4) visita en el Jesús Hernández de La Rosa de Compuertas al sembrado No. 3, Distribuidora Villegas, en otro agarrón de muchas expectativas para la afición de ambas novenas, que de seguro disfrutarán entrada por entrada y juego tras juego.
En las tres sedes se implementará el Review Replay, que es el sistema de repetición para juzgar las jugadas ya sancionadas por los umpires. Se revisa desde varios ángulos y se pueden ratificar o revocar.

