Deporte LocalNacional

Los managers para la nueva campaña de la LMP 2025-26

*Baraja de diez mánagers con mucha experiencia en la pelota azteca y la del caribe, muetran los equipos de cara a la temporada 2025-26.

Guadalajara, Jalisco, 15 de julio de 2025 (Comunicación Liga ARCO Mexicana del Pacífico). – A tres meses de la Temporada 2025-2026 presentada por Caliente.mx, los 10 equipos de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico ya tienen a sus managers para buscar el campeonato que los lleve a representar a México en la Serie del Caribe 2026, que se va a celebrar en Venezuela.

Para la nueva campaña, tendremos 7 manejadores nacidos en México, 2 venezolanos y 1 dominicano. Cinco de ellos, ya levantaron el trofeo dentro de la Liga ARCO y dos ya saben lo que es ganar la Serie del Caribe como manager.

A continuación, te presentamos a los diez encargados de dirigir a los equipos en esta nueva temporada:

Águilas de Mexicali:

Óscar Robles: Esta será su primera temporada al frente de los cachanillas. Óscar ya dirigió a Yaquis de Obregón, Algodoneros de Guasave y Tomateros de Culiacán. Con Guasave fue nombrado Manager del Año y llegó a la Serie Final en la Temporada 2022-2023, donde cayó en seis encuentros ante Cañeros de Los Mochis.

Tucson Baseball Team:

Willie Romero: Este será su tercer equipo en la LAMP, estando previamente con Mayos de Navojoa y Yaquis de Obregón. Romero ha sido galardonado en 3 ocasiones Manager del Año, una con Mayos y otras dos en la Liga Venezolana. Con Navojoa, llegó a la Final 2017-2018, cayendo en 7 juegos ante Tomateros de Culiacán.

Naranjeros de Hermosillo

Juan Gabriel Castro: “Guaguel” llegó en la Temporada 2021-2022 a la H y vivirá otro año al frente de la escuadra naranja. Castro ya fue Manager del Año y alzó el título con los de la capital sonorense en la campaña 2023-2024, cuando barrieron en la Serie Final a los Venados de Mazatlán.

Yaquis de Obregón:

Gabe Álvarez: Con experiencia probada en el desarrollo de talento en Ligas Menores, una carrera como ligamayorista, Gabe Álvarez Morales vivirá su primera campaña como manejador en el beisbol mexicano con los Yaquis.  A finales de los años 90, jugó en la LAMP con los Tomateros de Culiacán, Algodoneros de Guasave y Mayos de Navojoa.

Cañeros de Los Mochis:

Félix Fermín: Tercera campaña consecutiva que dirigirá a los esmeraldas. El dominicano no ha podido ser campeón en nuestra liga, pero es uno de los más laureados en el beisbol caribeño, ya que ha ganado 7 veces la Liga Dominicana y 4 Series del Caribe.

Algodoneros de Guasave:

José Moreno: Manejador que vuelve a nuestra Liga, fue Campeón con los Cañeros de Los Mochis en la 2022-2023, ante los Algodoneros de Guasave. También alzó la corona de la Liga Venezolana y ha sido galardonado en par de ocasiones con el Premio a Manager del año en la LVBP.

Tomateros de Culiacán:

Roberto Vizcarra: Uno de los managers con más coronas en los últimos años en la LAMP, una con los Águilas de Mexicali y dos con los Charros de Jalisco. Ya con más de una década de experiencia, volverá al banquillo de los guindas buscando revancha tras perder la última final.

Venados de Mazatlán:

Juan José Pacho: Otro manejador con experiencia y títulos. Ya tiene 3 coronas de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico y 2 de la Serie del Caribe, siendo el último en llevar a México a los más alto del certamen caribeño, además de manera invicta, en Santo Domingo 2016.

Jaguares de Nayarit:

Luis Carlos Rivera: Ya ha estado al frente de Yaquis de Obregón, Venados de Mazatlán, Águilas de Mexicali y se convertirá en el primer manager del conjunto nayarita. Llegó a la Serie Final 2023-2024, cayendo con los Venados ante los Naranjeros de Hermosillo.

Charros de Jalisco:

Benjamín Gil: Uno de los más ganadores en nuestra Liga. Ya tiene 5 campeonatos, 4 con Tomateros de Culiacán y 1 con Charros de Jalisco, estando a dos coronas de igualar a Francisco “Paquín” Estrada como el más laureado en nuestro circuito. Además, se ha llevado los dos últimos premios a Manager del Año en nuestro circuito.

Con estos dirigentes comenzará una nueva campaña a partir del 15 de octubre, buscando al nuevo rey de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.